Carmen del Pilar
Gallardo-Montes

  • Facultad de Ciencias de la Educación - UGR
  • Departamento de Didáctica y Organización Escolar (DOE)
  • Grupo de Investigación en Comunicación Educativa: HUM-871

Scopus Author ID: 57221716843

WoS Researcher ID: AAP-9292-2021

Sobre mí

Carmen del Pilar Gallardo-Montes es Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada y graduada en Pedagogía con Máster en Intervención Psicopedagógica

Su tesis doctoral, desarrollada con un contrato de Formación de Profesorado Universitario (FPU), versa sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación con personas con Trastorno del Espectro Autista y, más concretamente, con aquellas con autismo. La investigación se llevó a cabo en el grupo de Investigación en Comunicación Educativa (HUM-871) del departamento de Didáctica y Organización Escolar.

En 2020 y 2022 realizó dos estancias de investigación en la Università degli Studi di Firenze, en el Departamento de Formazione, Lingue, Intercutura, Letterature e Psicologia FORLILPSI (Pedagogia Experimental M-PED/04).

-

Carmen del Pilar Gallardo-Montes has a PhD in Educational Sciences from the University of Granada and a degree in Pedagogy with a Master's Degree in Psychopedagogical Intervention. 

Her doctoral thesis, developed with a University Teacher Training Contract (FPU), deals with the use of Information and Communication Technologies with people with Autism Spectrum Disorder and, more specifically, with those with autism. The research was carried out in the Educational Communication Research Group (HUM-871) of the Department of Didactics and School Organization.

In 2020 and 2022 she carried out two research stays at the Università degli Studi di Firenze, at the Department of Formazione, Lingue, Intercutura, Letterature e Psicologia FORLILPSI (Pedagogia Experimental M-PED/04).

Temas de Investigación

La investigación desarrollada versa en torno a la Atención a la Diversidad y a las personas con Necesidades Educativas Especiales, con especial énfasis en aquellas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A su vez, también trabaja en torno a la ansiedad y el estrés en familias y personas con diversos trastornos del neurodesarrollo, así como en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las aplicaciones móviles (apps).

Trayectoria

2013 - 2017

Grado en Pedagogía

Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada.

2016 - 2017

Beca de Iniciación a la Investigación

Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación.

2017 - 2018

Máster en Intervención Psicopedagógica

Escuela Internacional de Posgrado. Universidad de Granada.

2018 - 2022

Doctorado en Ciencias de la Educación (FPU)

Escuela Internacional de Posgrado. Universidad de Granada.

2020 (febrero-mayo)

Estancia de Investigación

Departamento de Formazione, Lingue, Intercutura, Letterature e Psicologia FORLILPSI (Pedagogia Experimental M-PED/04). Università degli Studi di Firenze.

2021-2022 (diciembre-marzo)

Estancia de Investigación

Departamento de Formazione, Lingue, Intercutura, Letterature e Psicologia FORLILPSI (Pedagogia Experimental M-PED/04). Università degli Studi di Firenze.

2022 (junio)

Contrato posdoctoral

Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Granada.

2023

Profesora Sustituta Interina

Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Granada.

ACTUALIDAD

Publicaciones

2023

ICT training perception of professionals in functional diversity in Granada

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J., Crisol, E., & Peregrina, P. (2023).
Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health, 20(3), 2064.

Opinions, training and requirements regarding ICT of educators in Florence and Granada for students with functional diversity

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J. y Rodríguez, A., & Capperucci, D. (2023).
Revista: Universal Access in the Information Society.

ICT Training for educators of Granada for working with people with autism

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J., & Rodríguez, A. (2023).
Revista: Heliyon, 9(3), e13924.

Future mathematics teachers’ perceptions towards inclusion in Secondary Education: University of Granada

Crisol, E., Caurcel, M.J., Peregrina, P. y Gallardo-Montes, C.P. (2023).
Revista: Education Sciences, 13, 245.

Transformar la educación para empoderar al estudiante universitario en su aprendizaje y la enseñanza

Rodríguez, A., Martínez, R., Gallardo-Montes, C.P. y Vázquez, D. (2023).
Revista: Revista Iberoamericana de Investigación en Educación, 7, 7-15.

2022

Statistical Validation of the “ECODIES” Questionnaire to Measure the Digital Competence of Colombian High School Students in the Subject of Mathematics

Betín, A.B., Rodríguez, A., Caurcel, M.J., & Gallardo-Montes, C.P. (2022).
Revista: Mathematics, 11(1)

Functionality of apps for people with autism: comparison between educators from Florence and Granada

Gallardo-Montes, C.P., Rodríguez, A., Caurcel, M.J. & Capperucci, D. (2022)
Revista: International Journal of Environmental Research and Publi Health, 19, 7019

2021

Apps for people with autism: Assessment, classification and ranking of the best

Gallardo-Montes, C.P., Rodríguez, A., & Caurcel, M.J. (2021)
Revista: Technology in Society, 64, 101474

Technologies in the education of children and teenagers with autism: evaluation and classification of apps by work areas

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J., & Rodríguez, A. (2021)
Revista: Education and Information Technologies

Assessment of apps aimed at developing basic instrumental skills in autistic children and teenagers

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J., Crisol, E., & Jarque, S. (2021)
Revista: Mathematics, 9(9), 1032

Diseño de un sistema de indicadores para la evaluación y selección de aplicaciones para personas con Trastorno del Espectro Autista

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J. y Rodríguez, A. (2021)
Revista: Revista Electrónica Educare, 25(3), 1-24

Psychometric Properties of the Questionnaire "Demands and Potentials of ICT and Apps for Assisting People with Autism" (DPTIC-AUT-Q)

Rodríguez, A., Caurcel. M.J., Gallardo-Montes, C.P., & Crisol, E. (2021) 
Revista: Education Sciences, 11(10), 586

Valoración y evaluación por parte de pedagogos en formación respecto de las competencias específicas del Grado de Pedagogía de la Universidad de Granada

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J. y Rodríguez, A. (2021)
Revista: Estudios Pedagógicos, 47(2) 197-213

Mathematics Preservice Trainee Teachers’ Perceptions of Attention to Diversity in Initial Training as Secondary Education Teachers

Caurcel, M.J., Crisol, E., & Gallardo-Montes, C.P. (2021)
Revista: Mathematics, 9(14), 1697

Adaptación y validación de un instrumento de evaluación sobre la utilización de herramientas digitales en las aulas de Educación Especial

Gallardo-Montes, C.P., Rodríguez, A., Caurcel, M.J., & Capperucci, D. (2021)
Revista: Studi Sulla Formazione, 23(2), 187-199

Formación y utilización de TIC por parte de docentes en aulas con alumnado con autismo

Gallardo-Montes, C.P. y Capperucci, D. (2021)
Revista: RETOS XXI, 5

Formación y uso de TIC en aulas con estudiantes con autismo. Experiencia con docentes de Florencia

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J., Rodríguez, A. y Capperucci, D. (2021)
Revista: Annali online della Didattica e della Formazione Docente

2020

Plataformas webs y recursos online centrados en habilidades comunicativo-lingüísticas para familias de personas con autismo

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J. y Capperucci, D. (2020) 
Revista: Retos XXI, 4(1), 1-19

Historias sociales en los Trastornos del Espectro Autista: plataformas webs y apps

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J., Rodríguez, A. y Capperucci, D. (2019)
Revista: Revista EduTicInnova, 7, 9-25

2019

Perspectiva actual sobre el uso de tecnologías de la información y comunicación en personas con trastorno del espectro autista: Sistematización de experiencias

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M. & Rodríguez, A. (2019)  
Revista: Hamut´ay, 6(3), 50-61

La imaginación creativa de estudiantes universitarios de la especialidad de Psicología

Zambrano, L., Fuster, D., Damian, E., Inga, M. y Gallardo-Montes, C.P. (2019) 
Revista: Revista de Investigación Apuntes Universitarios, 9(1), 68-84

Análisis crítico de las reformas educativas emprendidas desde 1990 en docentes investigadores de Lima Metropolitana

Oscco, R., Chico, H., Gálvez, E., Flores, W., Coveñas, J. y Gallardo-Montes, C.P. (2019) 
Revista: Propósitos y Representaciones, 7(1)

2021

Seguimiento académico a menores con TEA durante el confinamiento

Gallardo-Montes, C.P., Rodríguez, A., Caurcel, M.J. y Crisol, E. (2021)
Libro: Hacia un modelo de investigación sostenible (1087-1096). Editorial: Dykinson, S.L. 

Dimensión actitudinal de la educación inclusiva. Instrumentos para su medición

Rodríguez, A., Alaín, L., Gallardo-Montes, C.P. y Morano, R. (2021)
Libro: Experiencias e Investigaciones en Contextos Educativos (119-129). Editorial: Dykinson, S.L. 

2020

Uso de aplicaciones en el desarrollo de la Teoría de la Mente en personas con autismo

Gallardo-Montes, C.P., Rodríguez, A., Crisol, E. y Caurcel, M.J. (2020)
Libro: Investigación e Innovación educativa. Tendencias y Retos (197-214). Editorial: Dykinson, S.L.

2019

Valoraciones de familiares y especialistas en TEA en relación al uso de TIC

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J. y Rodríguez, A. (2019)
Libro: Inclusión y diversidad: intervenciones socioeducativas. Editorial: Wolters Kluwer

El uso de las metodologías activas en la Universidad desde la perspectiva del profesorado. La experiencia de la Universidad de Granada

Crisol, E., Gallardo-Montes, C.P. y Caurcel, M.J. (2019)
Libro: Investigación, Innovación docente y TIC. Nuevos horizontes educativos (401-421). Editorial: Dykinson S.L.

2018

Familia y autismo: objetivos perseguidos por los familiares para el desarrollo íntegro del menor

Gallardo-Montes, C.P., Caurcel, M.J., Crisol, E. y Molina, I. (2018)
Libro: Cultura de paz y buen trato a la infancia, (pp. 168-178).  Editorial: CIPI EDICIONES

Percepción de la muerte a través de los hijos: estudio de caso

Molina, I., Caurcel, M.J., Gallardo-Montes, C.P. y Crisol, E. (2018)
Libro: Cultura de paz y buen trato a la infancia, (pp. 352-360).  Editorial: CIPI EDICIONES

Proyectos

2023

Opinión, requerimientos de las TIC y empleo de las mismas por parte de educadores que trabajan con personas con diversidad funcional en la ciudad de Granada

  • Participación: Investigadora principal - Tiempo Completo
  • Referencia: INV-INC204-2022
  • Duración: Curso académico 2022-2023
  • Entidad Financiadora: Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad. Universidad de Granada.

Medición de la brecha entre las “neurociencias” y la “educación”, mediante una escala de neuromitos, en estudiantes para docentes

  • Participación: Tiempo Completo
  • Referencia: --
  • Duración: Curso académico 2022-2023
  • Entidad Financiadora: Vicerrectorado de Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Universidad de Granada.

2020

Empleo de TIC y apps específicas para personas con autismo por parte de profesionales educativos pertenecientes a las Educación Formal y No formal de la ciudad de Granada

  • Participación: Tiempo Completo
  • Referencia: INV-INC108-2020
  • Duración: 01/09/2020 - 30/11/2021
  • Entidad Financiadora: Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad. Universidad de Granada.
Empleo de TIC y apps específicas para personas con autismo

2018

Las Aulas Abiertas Especializadas destinadas a niños con Trastorno de Espectro Autista en la provincia de Granada y las ciudades de Ceuta y Melilla

  • Participación: Tiempo Completo
  • Duración: 17/07/2018 - 01/10/2019
  • Entidad Financiadora: Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad. Universidad de Granada.
Las Aulas Abiertas Especializadas destinadas a niños con Trastorno de Espectro Autista

2022

Prácticas integradas de tercer curso de Educación Social en Ceuta

  • Referencia: --
  • Participación: Tiempo Completo
  • Duración: Curso Académico 2022/2023
  • Entidad Financiadora: Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva. Universidad de Granada.

2021

Mindfulness & Flow universitario (M&F-U). Diseño e implementación de un programa para optimizar la atención y motivación en la universidad, mediante mindfulness y flow

  • Referencia: 2134
  • Participación: Tiempo Completo
  • Duración: Curso Académico 2021
  • Entidad Financiadora: Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva. Universidad de Granada.
Mindfulness & Flow universitario (M&F-U)

V Plan de divulgación de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Granada - Proyecto PIISA - Otras formas de comunicarnos

V Plan de divulgación de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Granada - Proyecto PIISA

2019

Coaching grupal en universidad para alumnado y profesorado (C-A&P). Desarrollo y eficacia

  • Referencia: 19-15
  • Participación: Tiempo Completo
  • Duración: 20/09/2019 - 30/05/2020
  • Entidad Financiadora: Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva. Universidad de Granada
Coaching grupal en universidad para alumnado y profesorado (C-A&P). Desarrollo y eficacia

Congresos

2023

Investigación en la Universidad de Granada sobre trastorno del espectro autista y síndrome Asperger

I Encuentro Investigación y Sociedad - Trastorno de espectro autista y síndrome de Asperger

https://acortar.link/7oZXsc

Opinión y formación sobre las TIC por parte de docentes granadinos de Educación Primaria que atienden a alumnado con dificultades vinculadas al lenguaje oral y escrito

XV Jornadas Internacionales de Innovación Docente - Universidad de Oviedo

https://jornadasinnova.uniovi.es/

Percepción y formación digital sobre las TIC aplicadas a alumnado con discapacidad intelectual: estudio comparativo entre profesorado de Florencia y Granada

II Congreso Internacional Proyecto Logos - Pensamiento, cultura y sociedad

https://acortar.link/NAVfQ3

Revisión de recursos literarios para trabajar la diversidad familiar en Educación Primaria (6-12 años)

II Congreso Internacional Proyecto Logos - Pensamiento, cultura y sociedad

https://acortar.link/NAVfQ3

Profesorado de primaria y sus percepciones sobre diversidad afectivo-sexual

II Congreso Internacional Proyecto Logos - Pensamiento, cultura y sociedad

https://acortar.link/NAVfQ3

Taller de redacción de trabajo científico

I Congreso Iberoamericano del pensamiento transformacional (Perú)

https://acortar.link/52JHXs

Utilidad de las apps sobre autismo por parte de docentes de Florencia

IX Congreso Ibérico de Innovación en Educación con TIC (Salamanca) (IeTIC)

https://ietic.ipb.pt/es

Evaluación de la competencia digital en educación secundaria

IX Congreso Ibérico de Innovación en Educación con TIC (Salamanca) (IeTIC)

https://ietic.ipb.pt/es

La formación en TIC de los estudiantes de Educación Infantil y Primaria: un análisis de contenido de la Universidad de Granada

I Congreso Internacional EduEmer - Educación, Empresa y Tecnologías Emergentes en la sociedad actual

https://www.eduemer.org/congreso-eduemer/

Efectos de la cuarentena derivada de la COVID-19 en menores españoles con TEA

I Congreso Internacional - Infancia, adolescencia y juventud (INFAPOST)

https://infapost.es/i-congreso-internacional/

Análisis de las percepciones de menores de 3 a 7 años sobre sus futuras familias

I Congreso Internacional - Infancia, adolescencia y juventud (INFAPOST)

https://infapost.es/i-congreso-internacional/ 

2022

La formación del profesorado de educación infantil en redes sociales, recursos online y nuevas tecnologías: un análisis de contenido

I Congreso Internacional sobre Redes Sociales y Formación del Profesorado

https://redesyformacion.com/

Redes sociales y autismo: análisis de las comunidades de Facebook centradas en el autismo

I Congreso Internacional sobre Redes Sociales y Formación del Profesorado

https://redesyformacion.com/

Revisión y evaluación de apps para personas con autismo centradas en la gestión del tiempo, la planificación y la organización

IV Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia “Participación, innovación y emprendimiento en la escuela”

https://www.congresomundialinfancia.com

La formación del profesorado de Educación Infantil en diversidad familiar: un análisis de contenido

IV Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia “Participación, innovación y emprendimiento en la escuela”

https://www.congresomundialinfancia.com

Empoderamiento del estudiante universitario en su aprendizaje, en la enseñanza, y en la evaluación

XIII Simposio Internacional Educación y Cultura. IV Taller Internacional de Evaluación Educativa y Acreditación de la Educación Superior (Matanzas, Cuba)

http://educacionycultura.universidadmatanzascuba.com/es/invitation

Evaluación de apps centradas en el desarrollo de las funciones ejecutivas para la atención de personas con autismo

VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa

https://www.innovagogia.es

La diversidad familiar en el contexto educativo: una revisión sistemática

VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa

https://www.innovagogia.es

2021

La Comunicación y el Lenguaje en niños con autismo: desarrollo y dificultades

XV Congresso internazionale sull’educazione e l’innovazione (Florencia, Italia)

https://promoeduca.es/ciei2021/it/congresso-virtuale/

Opinión, formación y uso de las TIC por parte de maestros de Granada para alumnado con diversidad funcional

XV Congresso internazionale sull’educazione e l’innovazione (Florencia, Italia)

https://promoeduca.es/ciei2021/it/congresso-virtuale/

La neuroeducación y su papel en el desarrollo evolutivo y en el proceso de aprendizaje de niños con autismo

I Congreso Mundial de Neuroeducación (Granada, España)

Aspectos clave de la Neuroeducación para guiar el aprendizaje de niños con autismo

I Congreso Mundial de Neuroeducación (Ecuador)

Importancia de la Neuroeducación en el aprendizaje y enseñanza de niños con autismo

I Congreso Mundial de Neuroeducación para mejorar la calidad educativa (Perú)

Barreras para el Aprendizaje y la Participación y Necesidades Educativas Especiales

I Congreso Internacional de Educación Inclusiva Online (México)

Elaboración de un artículo de investigación

I Congreso Internacional de Investigación Educativa (Bolivia)

Neuroenseñanza de las lenguas

Noche de los Investigadores 2021 (Melilla, España)

https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/

2020

Instrumentos para la medición actitudinal docente hacia la educación inclusiva

XIV Congresso internacional de Educação e Inovação (Coimbra, Portugal)

https://promoeduca.es/ciei2020/

Seguimiento académico a menores con TEA durante el confinamiento

XIV Congresso internacional de Educação e Inovação (Coimbra, Portugal)

https://promoeduca.es/ciei2020/

Co-evaluación grupal

Noche de los Investigadores 2020 (Melilla, España)

https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/

2019

El uso de metodologías activas en la universidad desde la perspectiva del profesorado. La experiencia de la Universidad de Granada

XIII Congreso Internacional de Educación e Innovación (Granada, España)

https://promoeduca.es/ciei/

Uso de aplicaciones en el desarrollo de la Teoría de la Mente en personas con autismo

XIII Congreso Internacional de Educación e Innovación (Granada, España)

https://promoeduca.es/ciei/

Valoraciones de familiares y especialistas en TEA en relación al uso de TIC

III Congreso internacional SEI 2019 - Sociedad, educación e inclusión (Granada, España)

https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/agenda_eventos_detalle.aspx?id=2961

Ciudades virtuales, educativas e igualitarias: las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

VII Congreso Internacional Ciudades Creativas (Cartagena de Indias, Colombia)

https://icono14.net/ojs/index.php/actas/article/view/1337

2018

Percepción de la muerte a través de los hijos: estudio de caso: estudio de caso

Congreso Mundial sobre Infancia, Adolescencia y Juventud: Por una cultura de paz y buen trato (Monterrey, México)

https://www.cipinfancia.org/giras/gira-2018https://icono14.net/ojs/index.php/actas/article/view/1337

Familia y autismo: objetivos perseguidos por los familiares para el desarrollo íntegro del menor

Congreso Mundial sobre Infancia, Adolescencia y Juventud: Por una cultura de paz y buen trato (Monterrey, México)

https://www.cipinfancia.org/giras/gira-2018https://icono14.net/ojs/index.php/actas/article/view/1337

2014

Programa pedagógico para la mejora de la ortografía de alumnos universitarios en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada

V Acciones formativas para la inserción laboral de los titulados de Pedagogía. Espacios profesionales, emprendimiento, proyectos de intervención y estrategias de búsqueda de empleo (Granada, España)

Contacto

Campus Universitario de Cartuja C.P. 18071 Granada, España

SUBIR